miércoles, 30 de octubre de 2013
Reconocimiento de caracteres en captchas
La empresa Vicarious desarrolla un software para reconocer texto que resulta efectivo con el 90% de los captchas (incluyendo algunos de ReCaptcha). En este vídeo se pueden comprobar sus resultados. El método no se ha explicado, pero afirman utilizar un proceso similar al que utilizan los humanos.
viernes, 18 de octubre de 2013
Realidad aumentada para mantenimiento del coche
Si cada vez que abres el capó del coche te preguntas por dónde se echa el líquido del limpia parabrisas, el de frenos, o el aceite, te gustará saber que pronto podríamos tener aplicaciones, como la de este vídeo, que nos guiarán en estas tareas.
MIcrosoft propone usar kinect para probarnos ropa
Así ve Microsoft cómo Kinect podría ayudar a los comercios de ropa.
miércoles, 9 de octubre de 2013
Captura de la realidad desde una foto
En el SIGGRAPH de Asia se ha publicado este impresionante trabajo en el siguiente vídeo se puede ver el sistema en funcionamiento y cómo permite extraer objetos tridimensionales de imágenes 2D con unos pocos cliks. El trabajo me ha recordado este otro que lo hacía desde vídeo y este otro que lo hacía con edificios.
viernes, 4 de octubre de 2013
Más ilusiones ópticas
Recientemente, en microsiervos ha aparecido esta ilusión óptica.
Para experimentarla debes leer todas las letras que aparecen en el
centro de la pantalla, sin apartar la vista, y al final mira cualquier
otro objeto fuera de la pantalla. Me ha recordado a esta otra
que es estática (en este caso te recomiendo bajar el volumen y poner
pantalla completa). La exposición de la retina a una imagen con alto
contraste durante un periodo de tiempo prolongado parece la responsable
de ambas.
También me parece interesante este vídeo que ilustra que con sólo una perspectiva (sin visión estéreo) no distinguimos bien las distancias (gracias a xataca foto).
Finalmente, en "the serious Computer Vision Blog" han publicado algunas ilusiones más. Es especialmente interesante la del tablero de ajedrez que permite comprobar cómo el blanco y el negro son conceptos relativos para nuestra percepción.
También me parece interesante este vídeo que ilustra que con sólo una perspectiva (sin visión estéreo) no distinguimos bien las distancias (gracias a xataca foto).
Finalmente, en "the serious Computer Vision Blog" han publicado algunas ilusiones más. Es especialmente interesante la del tablero de ajedrez que permite comprobar cómo el blanco y el negro son conceptos relativos para nuestra percepción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)